Diario 2. ¿CÓMO SE MONTA UN TALLER DE PINTURA?

 TALLER DE PINTURA



INTRODUCCIÓN

En la semana del 27 de febrero realizamos nuestra primera práctica en el aula de plástica. Además de realizar el retrato, el profesor nos explicó cómo se preparaba un taller de pintura. En esta entrada explicaré todo el proceso que hay que llevar a cabo.

DESARROLLO

Para comenzar, el profesor nos comenzó hablando de los colores primarios ya que son los que íbamos a usar a la hora de pintar y con los que íbamos a hacer el resto de mezclas. Estos son el amarillo, magenta y cian. Los colores primarios son aquellos que no se pueden crear tras la combinación de dos o más colores ya que son únicos y diferentes uno del otro. De sus mezclas surgen los colores secundarios y terciarios. Como ya sabemos, si los mezclamos entre ellos podemos obtener un montón de colores sin necesidad de tener que malgastar dinero en comprar más pintura. A continuación dejo una foto de los colores que se pueden obtener a través de las mezclas de estos colores. 




Tras esto, pasamos a hablar de la saturación y luminosidad en los colores. Todos los colores que se pueden obtener pueden adquirir otros tonos a través de estos dos conceptos que he mencionado. Además de usar los colores primarios, se nos dio también un color blanco que es el que hace a un color más luminoso o menos. La saturación es lo que hace que los colores sean más vivos. 

CONCLUSIÓN

En mi opinión, los colores primarios nos ofrecen multitud de distintos colores que se sacan mediante las mezclas. Esto nos permite ahorrar en pintura e ir descubriendo tonos nuevos.



Comentarios

Entradas populares